COMPARTIR
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
INFO
- FECHA: 07-03-2020
- LUGAR: Teheran
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Peace Gulf, la prisión en tiempos de coronavirus
“Detenido, esposado, con los ojos vendados y trasladado a un centro de detención desconocido, acusado de «propaganda contra la República Islámica». Peace Gulf
Lecturas recomendadas – Iran
Kader Abdolah (La casa de la mezquita) para un Islam íntimo y Marsha Mehran (Instituto de belleza Margaret Tatcher) para la nostalgia y la poesía. Lecturas recomendadas – Irán
Mis Consejos - Teherán
- El primero de mis consejos de Teherán es sobre el aeropuerto. La visa se puede hacer directamente allí, pero para evitar demasiadas colas, puedes reservarla desde Italia a través del procedimiento en línea y luego ir al consulado. En el aeropuerto, cambia algo de dinero (unos 50 euros) y compra una SIM con datos, te hará la vida más fácil.
- Para las mujeres es obligatorio llevar el Hijab, el velo que cubre la cabeza y el cuello, y también recomiendo - para mimetizarse mejor con la población - llevar un manteau, una especie de "abrigo" de varias telas que disimula las formas del cuerpo. En el caso de los hombres, en cambio, conviene evitar los pantalones y las camisas de manga corta, aunque los turistas suelen hacer la vista gorda.
- En el metro, el último vagón está reservado para mujeres. En los otros vagones, las mujeres viajan solo si van acompañadas de hombres. Cometí errores varias veces y me sentí un poco marciana, el vagón de las mujeres suele estar menos abarrotado.
- Teherán es una metrópolis muy grande pero relativamente joven (se fundó hace 400 años), que alberga a 12 millones de habitantes según estimaciones oficiales, probablemente muchos más y, de hecho, ¡está muy concurrida! El metro funciona bien, pero los taxis también son muy baratos. La parte más rica y "reformista" está al norte, mientras que la parte histórica y más "tradicional" está al sur.
- Las atracciones que no debes perderte, si tienes muy poco tiempo, son sin duda las que se encuentran entre las paradas de metro Imam Khomeini y Panzadah-e Khordad (línea roja), que corresponden al distrito más antiguo (sur).
- Un "must" para la primera estancia en Teherán es la visita al Palacio de Golestán, una perla de la arquitectura Qajar: es el emblema de la dinastía que hizo de Teherán la capital.
- No muy lejos del Palacio de Golestán, se encuentra el Museo Arqueológico Nacional que definitivamente vale la pena una visita: un tesoro ineludible de hallazgos arqueológicos y artísticos que dan testimonio de la vida y la grandeza de la antigua y posislámica Persia.
- Aún en el mismo distrito, encontrarás el Gran Bazar. Enorme y lleno de vida, es la imagen por excelencia del enjambre constante de la capital.
- Fuera del centro, no te pierdas el Puente Tabiat: moderno e iluminado con luces de colores por la noche, está lleno de restaurantes y cafés dignos de cualquier gran capital mundial.
- Al norte de Teherán se encuentra el monte Tochal, al que se puede llegar pasando por el pueblo de Darband, donde hay salones de té y lugares para fumar shisha y al que se puede llegar fácilmente desde la plaza Tajrish.
- Recuerda que en Irán está prohibido beber alcohol y bailar en lugares públicos, por lo que las actividades nocturnas se limitan a cenas en restaurantes o meriendas, o incluso, en determinadas zonas concretas de la ciudad, a paseos y picnics.
- Si te quedas en Teherán unos días, no te pierdas un viaje al Monte Damavand, una belleza natural por descubrir, es un volcán extinto y la montaña más alta de Irán, ideal para alejarte del bullicio de la ciudad.
Etiquetado Espanol